miércoles, 24 de julio de 2013

Patinaje de velocidad sobre patines en línea



El 'patinaje de velocidad sobre ruedas' o 'patinaje de velocidad en línea' es una de las modalidades de más rápido desarrollo en el patinaje competitivo mundial, por las oportunidades que provee a los deportistas para superarse, ya que es un deporte que demanda una alta preparación física y mental; por lo tanto un deporte aeróbico ya que requiere de ritmos constantes de oxígeno, al igual que se requiere una alta demanda anaeróbica, por la necesidad de explosión en un momento dado en las pruebas cortas.. En él se combina fuerza, habilidad y resistencia. Siempre se acondicionan así mismos para resistir todo el recorrido rodando lo más rápido posible, planeando estrategias que lo lleven a cruzar la línea de meta en el primer lugar.
El organismo rector del patinaje de velocidad sobre patines en línea es la Federación InternacioFédération Internationale de Roller Sports, conocida por su acrónimo FIRS, donde existe su propio comité y presidente que las gestiona la modalidad de patinaje denominado Comité Internacional de Patinaje de Velocidad (CIC). La competición internacional más prestigiosa es el Campeonato del Mundo de Patinaje de velocidad sobre patines en línea, organizada cada año por dicho organismo. El primer campeón oficial fue Estados Unidos, en Roma 1992 y el actual campeón es Colombia. Ambos países son los que más títulos han ganado, con 10 para Estados Unidos y 11 para Colombia.
  

Equipo del patinador

Patines


Patines de competición.

Compuestos por una bota fabricada con cuero o un material similar en su parte superior, y fibra de carbono en la parte inferior. En la bota se fija un chasis o plancha realizado en aluminio de alta calidad, que sirve de soporte a un número variable de ruedas (4 ó 3 legalmente) de diámetro variable (entre 80 y 110 mm legalmente ) fabricadas con poliuretano.

Equipo de seguridad

Todos los reglamentos mundiales obligan a utilizar un casco homologado.
De forma opcional, se pueden utilizar otras protecciones como rodilleras, coderas y guantes especiales.

Traje de competición

Realizado en tejido que disminuya la resistencia al aire, como la Lycra, es similar en su aspecto al utilizado en ciclismo. Es generalmente usada en enterizo. composición licra-poliester, peso 233 gr/m2, resistencia snagging (std) 1.5, elengacion ancho 95%, recuperación ancho 99%, elengacion largo 95%, recuperación largo 98%, tranfer litografico, proceso antibacterial.















No hay comentarios:

Publicar un comentario